REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES
Soluciones avanzadas para una gestión sostenible del agua

La reutilización de las aguas residuales municipales es una forma necesaria de abordar la creciente demanda mundial de agua.
En IDE, ofrecemos soluciones avanzadas para la reutilización potable que cumplen y superan los requisitos medioambientales y normativos.
El tratamiento de las aguas residuales municipales implica un tratamiento preliminar, primario y secundario. En algunos casos, el tratamiento avanzado es necesario para fines de reutilización potable, ya sea DPI o DPR.
FAT (tratamiento totalmente avanzado)
El FAT es la configuración de diseño común para las instalaciones municipales de reutilización potable de aguas residuales que incorpora el tratamiento de 3 barreras
. Este tratamiento, habitual en Estados Unidos, utiliza un paso adicional de tratamiento al TTRO e incluye tres etapas: UF/MF, RO multietapa estándar y UV/AOP. La AOP UV, el proceso de utilizar luz ultravioleta con un oxidante para descomponer los contaminantes ambientales del agua, es una parte esencial del esquema de tratamiento de reutilización potable.
IDE ofrece estas dos soluciones FAT:
FAT con OI
Una OI tradicional modular de tres etapas con tasas de recuperación estándar.
FAT con PFRO que ofrece:
Alta tasa de recuperación y solución de alto flujo
Alta resistencia a las incrustaciones y a las bioincrustaciones
Limpieza en funcionamiento y reciclado del agua de lavado químico
Alta disponibilidad
Sin cloramina
Diseño simplificado de una sola etapa que ocupa poco espacio
PFRO (ósmosis inversa de flujo pulsado)
La ósmosis inversa convencional funciona en condiciones hidráulicas y osmóticas estables, lo que aumenta la tendencia a la formación de incrustaciones y suciedad. Además, estas condiciones estables permiten que los microorganismos prosperen en las membranas de ósmosis inversa y formen bioincrustaciones. La tecnología patentada de ósmosis inversa de flujo pulsado (PFRO) de IDE Technologies utiliza técnicas mecánicas y químicas para resolver estos problemas habituales de la ósmosis inversa. Lo hace cambiando constantemente el régimen de flujo y la presión osmótica e hidráulica. Como resultado, el sistema PFRO permite aumentar la tasa de recuperación de agua sin aumentar las limpiezas o sustituciones de membranas.
¿Cómo funciona?
Cada ciclo de PFRO incluye dos modos: producción y lavado. Durante el modo de producción, la válvula de salmuera está cerrada y no hay descarga de salmuera, lo que significa que el 100 % del flujo de alimentación pasa al lado del permeado. Durante el modo de lavado, la válvula de salmuera se abre durante un breve periodo de tiempo, lo que permite que la salmuera se descargue a gran velocidad. Esto crea pulsos cortos y rápidos con una gran fuerza de cizallamiento que ayuda a mantener las membranas libres de incrustaciones.
¿El resultado?
La PFRO simplifica el diseño de la ósmosis inversa utilizando una configuración de una sola etapa para una reutilización potable municipal de alta recuperación de hasta el 90 %, al tiempo que supera los retos de la incrustación y la bioincrustación sin utilizar cloraminas, lo que supone un ahorro de CAPEX de hasta el 20 %.
La configuración FAT habitual para la reutilización potable suele incluir una dosis de cloramina, que ayuda a controlar la bioincrustación de las membranas, pero también puede generar subproductos de la desinfección como el NDMA, un peligroso contaminante orgánico y presunto carcinógeno. El PFRO eliminó la necesidad de utilizar cloramina, garantizando así un proceso más seguro.
Ventajas tecnológicas de la PFRO de IDE
ALTAS TASAS DE RECUPERACIÓN – Recuperación del 90 % y superior.
DISEÑO Y MANTENIMIENTO SENCILLOS – Diseño de una sola etapa, menos tuberías, sin impulsores interestatales.
REDUCCIÓN DE LAS INCREMENTOS DE ESCALAS Y DE LA CONTAMINACIÓN BIOLÓGICA Y AUMENTO DE LA DISPONIBILIDAD – al aplicar el concepto único CIO (limpio en funcionamiento) de PFRO, las membranas se mantienen limpias y la frecuencia de CIP disminuye significativamente.
MÁS SEGURO – Sin cloramina, sin formación de subproductos de desinfección nocivos.
COSTE EFICIENTE – Se optimiza el CAPEX (13) gracias al funcionamiento de la ósmosis inversa con mayor flujo y al diseño simplificado de una etapa.
TTRO (ósmosis inversa de tratamiento terciario)
La ósmosis inversa de tratamiento terciario se refiere al proceso de utilizar la tecnología de ósmosis inversa (OI) después de la etapa de tratamiento terciario del tratamiento de aguas residuales.
El tratamiento terciario es la etapa final del tratamiento de las aguas residuales, tras el tratamiento primario y secundario. Su objetivo principal es eliminar del agua cualquier contaminante persistente que no se haya eliminado en las etapas anteriores, antes de verterla al medio ambiente o reutilizarla.
El tratamiento terciario suele implicar procesos de tratamiento avanzados, como filtración, desinfección, filtración por membrana, ósmosis inversa, adsorción por carbón activado y precipitación química. Estos procesos eliminan del agua cualquier resto de sólidos en suspensión, materia orgánica, nutrientes y agentes patógenos.
El tratamiento terciario mediante tecnología de ósmosis inversa se ha hecho cada vez más popular como método para producir agua tratada de alta calidad para su reutilización. Puede eliminar eficazmente una amplia gama de contaminantes del agua, como patógenos, metales pesados y contaminantes orgánicos. La tecnología de ósmosis inversa también es conocida por su eficacia y bajo consumo de energía, lo que la convierte en una opción rentable para producir agua de alta calidad.
El tratamiento terciario es una parte importante del tratamiento municipal de aguas residuales, ya que ayuda a proteger la salud pública y el medio ambiente, garantizando que el agua tratada sea segura y esté libre de contaminantes.
Contactar a un experto de IDE
¿Desea obtener más información sobre nuestras soluciones tecnológicamente avanzadas?