
El tratamiento municipal del agua requiere procesos fiables, eficientes y seguros para garantizar el acceso de las comunidades al agua potable. Las aguas subterráneas, las aguas superficiales y otras fuentes tienen características diferentes que hacen que la mayoría de los sistemas de tratamiento municipal del agua sean únicos en la zona a la que prestan servicio.
socios IDE con municipios de todo el mundo de forma inteligente, eficiente, sostenible y rentable. Las soluciones integradas y la experiencia única de IDE ayudan a gestionar y superar importantes retos en el dinámico sector municipal.

LA CRECIENTE NECESIDAD DE REUTILIZAR EL AGUA
Los municipios desean optimizar su uso general del agua reutilizando sus aguas residuales antes de verterlas al medio ambiente. De este modo, la reutilización del agua, ya sea mediante enfoques IPR o DPR, puede constituir una fuente alternativa de agua para que los municipios mejoren la seguridad hídrica.
Aplicación de los enfoques de los derechos políticos y los derechos de propiedad intelectual.
En IDE, nos asociamos con municipios para el desarrollo, la construcción, la operación y la financiación de soluciones municipales innovadoras, económicas y sostenibles para el tratamiento del agua.

EN IDE AYUDAMOS A LOS CLIENTES MUNICIPALES A:
- Tratar eficazmente las aguas residuales y redirigirlas para su reutilización (DPR e IPR)
- Aborde las necesidades relacionadas con la expansión y sustitución de infraestructuras obsoletas.
- Cumplir con las políticas y los requisitos reglamentarios
- Crear un suministro de agua sostenible y de alta calidad.
- Satisfacer las crecientes demandas de agua de una población en crecimiento

ELIJA SU MODELO
IDE colabora con los municipios utilizando diversos modelos de negocio para establecer una estructura óptima de cooperación adaptada a las necesidades del cliente.
Los modelos potenciales abarcan las asociaciones público-privadas (PPP/P3), incluyendo la construcción, operación y transferencia (BOT) y la construcción, propiedad y operación (BOO), así como proyectos de ejecución llave en mano, tales como diseño y construcción (DB), ingeniería, adquisición, servicios y soporte (EPS) y operación y mantenimiento (O&M).
Dentro de las estructuras P3, IDE asume la responsabilidad de diseñar, construir y financiar el proyecto. Posteriormente, la empresa opera la instalación bajo una concesión a largo plazo, lo que garantiza una distribución óptima del riesgo y la sostenibilidad a largo plazo.
Nuestros proyectos de reutilización de aguas municipales
-
Planta de tratamiento de aguas residuales de Cherokee (EE. UU.)
PFRO, tratamiento de aguas residuales, municipal
Más información -
Planta de tratamiento de aguas residuales de Koyambedu (India)
Tratamiento de aguas residuales, RO, municipal, O y M, DBO, TTRO
Más información -
Planta de recuperación de Afikey Maim (Israel)
Desalación, ósmosis inversa
Más información
Del desagüe al grifo: descubra las tecnologías de tratamiento de agua de IDE para municipios
-
Tratamiento terciario
El tratamiento terciario del agua es la etapa final del proceso de limpieza de aguas residuales en varias etapas. Esta tercera etapa de tratamiento elimina los compuestos inorgánicos, las bacterias, los virus y los parásitos. La eliminación de estas sustancias nocivas hace que el agua tratada sea segura para su reutilización, reciclaje o vertido al medio ambiente.
-
Microfiltración (MF)
La microfiltración es un proceso de filtración que utiliza un medio microporoso que retiene los sólidos en suspensión de un fluido. El tamaño de los poros de la membrana oscila entre 0,1 y 1 micra. La microfiltración se diferencia de la ósmosis inversa y la nanofiltración en que no requiere presión. Se utiliza a menudo como paso previo en la producción de agua potable y agua industrial. Tiene excelentes propiedades para eliminar sólidos en suspensión, bacterias y quistes.
-
Tratamiento totalmente avanzado (FAT)
FAT es la solución convencional para instalaciones industriales y de reutilización de aguas residuales.
El tratamiento incluye tres etapas, UF/MF, RO multietapa estándar y UV/AOP, que produce agua que cumple con las normativas más estrictas para la reutilización del agua. Incluye la dosificación de cloramina, que ayuda a controlar la bioincrustación de las membranas, pero también es un precursor de la formación de subproductos de desinfección como la NDMA, un contaminante orgánico peligroso y sospechoso de ser cancerígeno.
-
Ultrafiltración (UF)
La ultrafiltración (UF) es una barrera impulsada por presión que detiene los sólidos en suspensión, las bacterias, los virus, las endotoxinas y otros patógenos para producir agua con una pureza muy alta y una baja densidad de sedimentos. La ultrafiltración (UF) es una variedad de filtración por membrana en la que la presión hidrostática empuja un líquido contra una membrana semipermeable. Los sólidos en suspensión y los solutos de alto peso molecular quedan retenidos, mientras que el agua y los solutos de bajo peso molecular pasan a través de la membrana.
-
PFRO: solución de reutilización de agua sin cloro
La tecnología de ósmosis inversa por flujo pulsado (PFRO™) de IDE no contiene cloraminas. A diferencia de los sistemas RO estándar que funcionan en condiciones hidráulicas y osmóticas continuas, el proceso PFRO™ utiliza condiciones hidráulicas alternas, cambiando entre el modo de producción sin salida y el modo de lavado, durante el cual la salmuera se expulsa a alta velocidad.
Las condiciones hidráulicas en constante cambio dificultan mucho la supervivencia de los microorganismos, lo que reduce el riesgo de bioincrustaciones y incrustaciones. Esto permite que el sistema funcione a caudales muy elevados (un 50 % más que lo normal), lo que elimina el riesgo de un rápido aumento de las bioincrustaciones y se traduce en un ahorro global de CAPEX de alrededor del 20 %.
La probada e innovadora solución PFRO™ de IDE para la reutilización del agua puede ayudar a los municipios a impulsar la resiliencia, la seguridad y la sostenibilidad del agua.
