Pocos países, si es que hay alguno, tienen el lujo de disponer de recursos hídricos ilimitados. Para muchos países, los recursos hídricos son cada vez más limitados, tanto en cantidad como en calidad..
Reacondicionamiento y modernización de plantas de tratamiento de agua: hacerlo o no hacerlo

No hay lugar a dudas: en el mundo actual, tan concienciado con la preservación del planeta y sus recursos hídricos naturales, es indudable que muchas industrias, especialmente las instalaciones más antiguas, deben renovarse, modernizarse o ambas cosas.
La creciente urbanización y el aumento de la población están ejerciendo una presión adicional sobre las ya sobrecargadas infraestructuras de tratamiento de aguas superficiales y residuales. Su planta de tratamiento de aguas residuales lleva varios años en funcionamiento y, aunque funciona bastante bien, no es capaz de satisfacer la creciente demanda. ¿Fuera lo viejo y bienvenido lo nuevo? Es posible, pero es una opción cara. Sin embargo, puede reacondicionar los equipos existentes y actualizar los nuevos sistemas para ayudar a que los equipos y los procesos se adapten al aumento de la demanda.
Además, ¡no es ninguna novedad que preservar el medio ambiente es lo más importante! ¿Sus sistemas, equipos y tecnología de tratamiento de aguas residuales actuales son capaces de cumplir con las nuevas y cada vez más estrictas normativas medioambientales en materia de vertidos? A menos que su planta sea nueva, la respuesta probablemente sea no. Puede actualizar sus instalaciones con nuevas tecnologías como unidades independientes tras el proceso de tratamiento para cumplir los requisitos de vertido de efluentes y evitar las sanciones asociadas al incumplimiento de la normativa.
¿Sus sistemas, equipos y tecnología de tratamiento de agua actuales son capaces de hacer frente a las nuevas y cada vez más estrictas normativas medioambientales en materia de vertidos?
Reacondicionamiento o modernización de plantas de tratamiento de aguas residuales: ¿qué es mejor?
Aunque se trata de procesos similares y a menudo van de la mano, en realidad son diferentes. La modernización consiste en añadir o sustituir piezas o componentes nuevos en algún dispositivo, estructura, etc., que no estaban disponibles anteriormente; modernizar, mientras que renovar consiste en reconstruir o reponer con material totalmente nuevo; restaurar al estado original (o mejor) de funcionamiento y apariencia. (WikiDiff).
Análisis de la modernización con nuevas tecnologías
La gran mayoría de las plantas industriales utilizan agua en sus procesos y generan corrientes de residuos procedentes de diversas fuentes. Todos esos residuos deben desecharse. Existen varias razones que impulsan la necesidad de mejorar el tratamiento de los efluentes industriales: la presión normativa, la creciente concienciación medioambiental, etc. Reducir el vertido de efluentes, especialmente los procedentes de instalaciones industriales, es uno de los mayores retos a los que se enfrenta el sector del tratamiento de aguas.
IDE ofrece tecnologías innovadoras y de vanguardia que amplían los límites del tratamiento de efluentes industriales. Nuestras tecnologías únicas MaxH2O superan los factores que limitan la recuperación de las plantas de ósmosis inversa: la presión osmótica y la composición química del agua de alimentación. Además, estas soluciones pueden integrarse en nuevas plantas o adaptarse a instalaciones ya existentes. Esta tecnología logra una recuperación de hasta un 98 %, ¡una cifra realmente notable!
Somos muy conscientes de que no todas las instalaciones se enfrentan a los mismos retos y, por lo tanto, la misma solución no funciona para todos. Por este motivo, ofrecemos dos soluciones MaxH2O diferentes, en función de los problemas que tenga. Si el origen de su dolor de cabeza es la formación de incrustaciones, la combinación de Desalter y Crystalactor es la solución ideal. Sin embargo, si lo que le causa molestias es la bioincrustación, probablemente la solución sea utilizar PFRO y, a continuación, enjuagar las membranas con un agente limpiador.
Desalador MAXH2O para el tratamiento de efluentes industriales es una planta de ósmosis inversa semi-batch con un ciclo de precipitación de sal integrado para la desaturación continua de efluentes industriales.
¿Por qué elegir nuestro desalador MAXH2O? Para que conozca algunas de las razones:
- Hasta un 98 % de recuperación
- Alta flexibilidad: funciona con diferentes calidades, concentraciones y caudales de agua de alimentación.
- Empuja los límites de precipitación de las sales poco solubles.
Y la guinda del pastel: ¡bajos costes de inversión y operativos!
MAXH2O PFRO está revolucionando el proceso convencional de desalinización por ósmosis inversa. Durante casi media década, el flujo continuo de salmuera ha sido una base inquebrantable del proceso convencional de desalación por ósmosis inversa. MAXH2O PFRO da el salto del flujo continuo al flujo pulsado, lo que permite alcanzar una concentración de soluto significativamente mayor en el flujo de salmuera, así como mayores tasas de recuperación.
¿Por qué elegir nuestra MAXH2O PFRO? No podemos contarle todo, pero algunas de las razones son:
- Previene la contaminación biológica y de otro tipo.
- Reducción del consumo energético gracias al bombeo intermitente de salmuera y a la disminución de las caídas de presión en las etapas.
- Se necesitan menos recipientes y membranas: una estructura de una sola etapa sin refuerzos entre etapas reduce el coste
Desalador MAXH2O: vista aérea
MaxH2O (PFRO).
<< Póngase en contacto con uno de nuestros expertos >>
¡El reacondicionamiento es igual de importante!
Su equipo de tratamiento de agua y aguas residuales está sujeto a un desgaste continuo, lo que se traduce en averías más frecuentes y visitas repetidas para solicitar piezas y servicios. Las averías en los equipos suponen tiempo de inactividad de la planta, lo que se traduce en gastos. Sea previsor: ¡actualice los equipos con bajo rendimiento! Tome las medidas necesarias para minimizar las reparaciones y mantener su equipo funcionando en óptimas condiciones durante muchos años. ¡Puede prolongar la vida útil de los equipos de tratamiento de aguas residuales!
Como parte de nuestra creencia en un enfoque holístico de las instalaciones de tratamiento de agua, los expertos internos de IDE pueden ayudarle a maximizar el potencial de sus instalaciones existentes y renovarlas para satisfacer sus necesidades actuales. Esto puede ir de la mano con la modernización, es decir, la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras y de vanguardia que también impulsarán su planta hacia un funcionamiento más eficiente y ecológico. Le ofrecemos la oportunidad de aprovechar nuestra experiencia operativa, nuestra creatividad y nuestro profundo conocimiento de las tecnologías punteras y la implementación de soluciones integradas para la renovación. ¡Y lo hacemos con una interrupción mínima de la planta y el funcionamiento de la ósmosis inversa existente!
¿Por qué elegir IDE para renovar una planta existente? Digamos que la renovación puede
- aumentar la productividad con una superficie o un presupuesto limitados.
- Consiga un impacto financiero: reduzca el consumo de productos químicos y energía.
- Ayudarle a lograr ahorros tangibles como resultado de una mayor producción con menores costos operativos.
Modernización, renovación o ambas cosas: en pocas palabras
Si no va a seguir el camino de «fuera lo viejo y dentro lo nuevo» para toda su instalación, lo que le permitirá superar todos sus retos pero conlleva un elevado coste, una forma de mejorar la calidad, aprovechar las nuevas tecnologías y ahorrar tiempo y dinero en lugar de comprar nuevo es mediante la modernización o la renovación, o ambas cosas.
- Las tecnologías de vanguardia de IDE para minimizar los efluentes y maximizar la recuperación pueden diseñarse para nuevas plantas, ¡pero también pueden adaptarse a instalaciones existentes! ¡Cumpla hoy con las nuevas normativas y afronte los retos del mañana!
- Nuestra responsabilidad medioambiental queda demostrada con la implementación de soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente que minimizan cualquier impacto en las fuentes de agua naturales y en el medio ambiente.
- Al diseñar un reacondicionamiento, hacemos todo lo posible por minimizar el gasto de capital y conservar la mayor cantidad posible de los sistemas existentes.
- Nuestros servicios de reacondicionamiento le permiten mantener sus equipos en funcionamiento de forma eficaz y eficiente durante más tiempo. Esto liberará un presupuesto valioso para las actividades de operación y mantenimiento continuas.