En la era actual, caracterizada por las crecientes demandas industriales y los retos medioambientales, la gestión del agua se ha convertido en un aspecto crucial del.
Impulse sus metas corporativas en materia de ESG con la desalación sostenible

Los principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) se han convertido en una brújula orientadora para las empresas de todo el mundo, haciendo hincapié en las prácticas responsables y sostenibles. El ESG no es solo una palabra de moda, es un enfoque transformador que abarca una amplia gama de factores, entre los que se incluyen las prácticas empresariales éticas, la responsabilidad social y la sostenibilidad medioambiental. Muchas empresas no solo están adoptando los criterios ESG, sino que también los están integrando en sus estrategias corporativas fundamentales.
Por qué muchas empresas están adoptando los criterios ESG
La adopción de los principios ESG está impulsada por varios factores clave:
- Sostenibilidad a largo plazo: Las empresas reconocen que adoptar prácticas ESG es esencial para su éxito y resiliencia a largo plazo, ya que estas prácticas se alinean con las metas de sostenibilidad global.
- Cumplimiento normativo: Los gobiernos de todo el mundo están introduciendo normativas más estrictas, lo que hace que las prácticas ESG no sean solo una opción, sino una necesidad.
- Demanda de los consumidores: una base de consumidores cada vez más consciente prefiere productos y servicios de empresas comprometidas con los valores ESG.
La integración de los principios ESG en la estrategia corporativa ofrece numerosas ventajas, tales como:
- Mejor gestión de los riesgos: las prácticas de ESG ayudan a las empresas a identificar y mitigar los riesgos, en particular los relacionados con cuestiones medioambientales y sociales. Este enfoque proactivo protege contra retos imprevistos.
- Atracción de inversores: las empresas centradas en los criterios ESG suelen atraer a una gama más amplia de inversores, incluidos aquellos que dan prioridad a las inversiones éticas y sostenibles. Esto puede conducir a un mayor acceso al capital.
- Ventaja competitiva: Adoptar los criterios ESG proporciona a las empresas una ventaja competitiva en mercados donde la sostenibilidad es un factor diferenciador clave, lo que las distingue de sus competidores menos responsables.
Mejor rendimiento financiero: los estudios demuestran sistemáticamente que las empresas con prácticas sólidas en materia de ESG suelen obtener mejores resultados financieros. Al reducir el desperdicio de recursos y mejorar la eficiencia, estas empresas tienden a ser más rentables.
Mejora de la reputación: las iniciativas ESG crean una imagen pública positiva y refuerzan la reputación de una empresa. Esto puede conducir a una mayor fidelidad y confianza por parte de los clientes.
Donde la desalación sostenible se une a la estrategia corporativa ESG
Incorporar los principios ESG en las estrategias corporativas ya no es una opción, sino una necesidad para las empresas que desean prosperar en un mundo cambiante. En IDE, nos tomamos muy en serio la estrategia corporativa ESG de nuestros clientes. Nos esforzamos por ayudar a nuestros clientes a satisfacer sus necesidades de agua, al tiempo que cumplimos con su estrategia, retos y metas corporativas en materia de ESG. Independientemente de la ubicación de nuestras plantas, nos aseguramos de que se ajusten no solo a las necesidades económicas de nuestros clientes, sino también a sus responsabilidades medioambientales y sociales.
Además de centrarnos en el éxito operativo de las desaladoras en términos de CAPEX y OPEX, también evaluamos su diseño y enfoque operativo desde el prisma de su impacto medioambiental. Al alinearse con los valores ESG y adoptar prácticas de desalación sostenibles, las empresas no solo pueden satisfacer sus necesidades de agua, sino también contribuir a un futuro más sostenible, equitativo y próspero para todos.
Potenciando el cumplimiento de los criterios ESG a través de soluciones innovadoras de desalación
Nuestro compromiso con la sostenibilidad se nutre de la investigación continua, el desarrollo y un enfoque con visión de futuro. Nuestras soluciones medioambientales son la piedra angular de numerosos proyectos de éxito en todo el mundo, todos ellos alineados con los objetivos ESG. Aquí hay algunos ejemplos ilustrativos:
Reducción de la huella de carbono: a través de estrategias ecológicas innovadoras y continuas, IDE ha sido pionera en soluciones creativas para utilizar fuentes de energía verde. Por ejemplo, nuestro reciente triunfo, la desaladora SWRO de Galilea Occidental, aprovecha la energía renovable para una parte significativa de sus necesidades energéticas. Otra iniciativa pionera, la desaladora Sorek 2 de IDE, emplea nuestra solución de accionamiento directo por vapor, lo que permite reducir significativamente la huella de carbono de la planta y, al mismo tiempo, utilizar el «vapor verde» generado a partir de diversos combustibles neutros en carbono, como la biomasa, para el funcionamiento de las plantas SWRO, promoviendo así las iniciativas ESG.
Producción química in situ a partir de agua de mar: como parte de nuestra estrategia medioambiental ESG, IDE aspira a alcanzar la autosostenibilidad en el uso de productos químicos dentro de nuestras desaladoras. Tomemos, por ejemplo, la instalación Sorek 2, una de nuestras desaladoras más grandes, donde producimos hipoclorito localmente, lo que elimina la necesidad de transporte. Además, IDE está comprometida con la investigación y el desarrollo destinados a obtener productos químicos del agua de mar para los procesos de desalación, mejorando así la sostenibilidad de las plantas y ofreciendo posibles fuentes de ingresos para los propietarios de las plantas mediante la venta de productos químicos. Mediante la aplicación de este enfoque, los productos químicos para el postratamiento de las plantas SWRO, como la cal y el CO2, pueden generarse a partir del agua de mar, eliminando así la necesidad de transportar estos productos químicos hasta las plantas.
Minimizar el uso de consumibles: la excelencia operativa de IDE prolonga significativamente la vida útil de las membranas de ósmosis inversa (RO), lo que se traduce en una menor cantidad de membranas que acaban en los vertederos como residuos plásticos inertes. Por ejemplo, la planta SWRO de Hadera, en funcionamiento desde hace más de 13 años, ha sustituido menos del 25 % de sus membranas desde su creación, lo que contrasta claramente con la media del sector, que es de sustitución total cada 8 años. Esto ejemplifica la estrategia corporativa de IDE en materia de ESG.
Soluciones de captura de carbono: estamos comprometidos activamente con el reciclaje de las emisiones de CO2. En particular, en Sorek 2, la planta desaladora SWRO insignia de IDE, hemos implementado con éxito una solución de captura de carbono, capturando las emisiones de CO2 generadas en la planta y reutilizándolas para el postratamiento dentro del proceso de desalación.
Soluciones de reutilización: Nuestra solución desaladora MAX H2O permite a nuestros clientes alcanzar la mayor tasa de recuperación en sus instalaciones, tanto en el tratamiento de corrientes industriales como municipales, con el objetivo de minimizar el vertido de líquidos y recuperar las corrientes de efluentes municipales e industriales para convertirlas en fuentes de agua limpia para su reutilización industrial.
No se puede gestionar lo que no se puede medir
Para implementar soluciones sostenibles de manera eficaz, debemos ser capaces de medir el impacto medioambiental de las distintas opciones. IDE ha desarrollado una herramienta que facilita la aplicación de la metodología del Análisis del Ciclo de Vida (ACV) en instalaciones de desalación. Esta herramienta incluye ejemplos exhaustivos de todos los procesos de desalación, materiales utilizados, recursos y resultados, lo que permite examinar con precisión cada paso. El uso de la metodología LCA nos permite evaluar el proceso de desalación en una planta desaladora, no solo en términos de eficiencia energética o coste específico del agua producida, sino también en relación con categorías de impacto específicas, como la huella de carbono específica de la planta (kgCO2/m3). Esto permite a nuestros clientes evaluar mejor sus diversos impactos medioambientales y las ventajas de las diferentes soluciones de desalación para sus necesidades específicas. Además, el uso del ACV permite evaluar de forma específica las diferentes fases de la vida útil de una desaladora: construcción, funcionamiento y desmantelamiento.
Su puerta de entrada al cumplimiento normativo en materia de ESG
Adoptar los principios ESG ya no es una opción, sino una necesidad para las empresas comprometidas con prosperar en un panorama cambiante. IDE, líder mundial en tecnología de desalación, alinea sus operaciones con los valores ESG de sus clientes, ofreciendo soluciones innovadoras que minimizan el impacto medioambiental, promueven la autosostenibilidad y contribuyen a un futuro más sostenible.